
sábado, 31 de mayo de 2008
UN PRÓXIMO ADIÓS

domingo, 25 de mayo de 2008
sábado, 24 de mayo de 2008
Opinión
"Si, como dice Cañete, a las ecuatorianas les salen baratas las mamografías, para mí que las nekanes del PCTV y ANV deberían pagar el triple por el servicio. Y es que no se pueden comparar unas cosas con otras. Las mujeres ecuatorianas son bastante discretas y recogidas, monillas en general, pero más bien parcas en todas sus pertenencias. En cambio, amigos míos, esos cetáceos del norte, con esos lomos y morcones, y esas ubres lácteas y acalostradas, deberían abonar el triple de la tarifa normal. La verdad, no sabría uno donde encasillar a estas vascas, anatómicamente hablando. Y eso que los del Ministerio de Sanidad han establecido tres baremos corporales para catalogar a las mujeres españolas: diábolo, cilindro y campana. Sin embargo, las vascas de la izquierda aberchale no responden a la sensibilidad de estas medidas. A no ser, claro está, que las vascas no sean españolas. Cosa que dudo mucho. Al menos, no deberían haberlas discriminado de esa guisa, pues con añadir otro parámetro a la terna tipológica española todas hubieran quedado contentas. Por ejemplo, no se hubiera provocado ningún conflicto si las hubieran dividido en: diabólicas, cilindrínicas, campanudas y cetácicas. Las diabólicas son aquellas que te hacen la vida imposible, me refiero a esas mujeres fatales de las películas que al final siempre consiguen matarte de asco. Las cilindrínicas son las mujeres que fuman como chimeneas, ennegreciéndote la vida para siempre. Las campanudas son aquellas que están buenísimas y, además, son capaces de quitarte la Visa y todas las joyas y pieles que husmean a su paso. Y, por fin, las cetácicas, nacidas en el País Vasco y que, por su aspecto de endriago marino, se afilian a cualquier partido político patrocinado por la Eta , para salir luego en televisión y asustar a los niños

lunes, 19 de mayo de 2008
FELICIDADES!!!!
domingo, 18 de mayo de 2008
Primera reunión para conseguir un convenio para la arqueología en Castilla y León
24 de mayo de 2008, a las 11 horas
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid
Prado de la Magdalena
Os agradecemos que comuniquéis esta convocatoria a todo el mundo relacionado con la arqueología que conozcáis, pues aunque ya tenemos un listado de unos 50 arqueólogos y demás que están de acuerdo con la iniciativa, sabemos que hay más que aún no conocen de su existencia, y no tenemos forma de contactar con ellos, así que a ver si con el boca a boca de todos podemos hacer que esta reunión sea lo más masiva y representativa posible, es muy importante que así sea.Asimismo os recordamos que ya está funcionando desde hace un par de semanas el grupo de msn. En él se encuentran colgados los convenios de Cataluña, Mérida y Galicia, además de otros documentos de interés para nuestro objetivo. Os animamos a apuntaros en él para que podáis acceder a estos contenidos y para que sirva de foro de discusión de todo lo relacionado con el tema, puede servir muy ventajoso para llegar a las reuniones con los conceptos más masticados entre todos. La dirección es: http://groups.msn.com/arqueologoscyl
Nada más, saludos a todos, nos vemos el día 24.
Arqueólogos madrileños protestarán durante el estreno de Indiana Jones ‘por la precariedad laboral’
La manifestación servirá también para pedir la elaboración de un código deontológico y que se fomenten actividades ‘que permitan un mayor acercamiento de la Arqueología a la sociedad’.
Fuente: Terra Actualidad - Europa Press
viernes, 16 de mayo de 2008
martes, 13 de mayo de 2008
lunes, 12 de mayo de 2008
CICLO CINE ALEMAN

De: http://www.valladolidwebmusical.org/cine/ciclo_aleman/
Las sesiones serán a las 22.15 H y el precio de la entrada es sólo de 2 euros por persona (querían que hubiera sido gratis pero la ayuda recibida no llegaba a los 400 euros, con lo que si no cobran entrada salen palmando un dinero del que no disponen!!)
LA PELI DE HOY:
Fata Morgana, Werner Herzog, color, 79 min., 1970, 16 mm
Parábola abstracta sobre la vida de los hombres, rodada en el Sahara en tres cuerpos: la creación (con el trasfondo de algunas obras de Händel, la misa de coronación de Mozart y la música del grupo pop "blind faith"), el paraíso y la edad de oro. Una composición experimental de imágenes, música y textos.La película está estructurada en tres partes, denominadas "die schöpfung" (la creación), "das paradies" (el paraíso) y "das goldene zeitalter" (la edad de oro).
El desierto de Herzog está poblado de hombres dispersos y rotos, de figuras grotescas, que creen todavía aprender y reconocer lo que en realidad sólo están destruyendo. "En el desierto el paisaje se encuentra todavía como Dios lo creó", se dice en cierto pasaje del filme; sin embargo, las imágenes de chatarras, residuos y cadáveres, la herencia que dejan estos hombres, escarnecen esa utopía. Werner Herzog afirma:"A la vista está lo que hemos hecho con cuanto había allí a disposición. ¿Dónde es posible hallar aún un lugar donde se pueda vivir?, ¿qué posibilidades nos restan todavía?"
sábado, 10 de mayo de 2008
Singin' in the Rain
jueves, 8 de mayo de 2008
LEVÍTICO

Querida Dra. Laura:
viernes, 2 de mayo de 2008
CENTENARIO


