sábado, 31 de octubre de 2009
jueves, 29 de octubre de 2009
CLAUSURA
domingo, 25 de octubre de 2009
EL CIELO GIRA

DURANGO

sábado, 24 de octubre de 2009
Izar Beltz: Jornadas sobre juventud, educación y delincuencia // 6, 7 y 8 de Noviembre
Jornadas sobre juventud, educación y delincuencia
Azaroaren 6tik 8ra – del 6 al 8 de Noviembre (Bilbo)
El Estado y sus mecanismos burocráticos y represivos definen lo que consideran conductas delictivas en función de lo que se considera perjudicial para la continuidad de este sistema económico y social irracional e injusto en el que vivimos. Esto se traduce, por un lado, en encerrar a las personas que quedan excluidas de la brutal maquinaria del capitalismo o a aquellas que tratan de entorpecerla y crear alternativas, en otras palabras, a los pobres y a los rebeldes. Por otro lado siguiendo la lógica mercantilista en que nos vemos envueltas, se ha generado todo un negocio en torno a las cárceles, que genera trabajo, mueve capital público y privado, y llena los bolsillos de instituciones y empresas sin escrúpulos.Esta situación, que ya de por si es grave, resulta especialmente dolorosa cuando se ceba en jóvenes y menores que viven en situaciones de marginalidad y exclusión familiar, o de adolescentes inmigrantes que llegan solos o que han sido secuestrados y son explotados por redes mafiosas. En lugar de incidir en las desigualdades sociales que sostienen nuestra forma de vida, encerramos a las chavalas y chavales que nos molestan, que enturbian esa imagen de modernidad y bienestar con que pretenden maquillar nuestras vidas. Combatir esta situación pasa por cuestionar el sistema educativo que la reproduce, por analizar las diferentes formas y alternativas de educación, y por cuestionar la propia escuela.Estas jornadas pretenden ser un espacio de intercambio de información y experiencia, de reflexión y debate, sobre algunas de estas cuestiones. Romper con la desinformación e intoxicación mediática que las rodea y que crea una imagen deformada de las cárceles de menores y los centros educativos. Desmontar el clima de alarmismo orquestado e injustificado sobre la delincuencia juvenil, que sirve de pretexto para el endurecimiento de las penas y medidas represivas que destruyen las vidas de mucha gente.
AZAROAK 6 NOVIEMBRE (ostirala/viernes)
20:00 - HITZALDIA/CHARLA: Centros de menores //
Colectivo O'Belen NOEl pasado 1 de marzo entró en vigor el Reglamento que regula el desarrollo de la Ley Penal del Menor. Lo primero que destaca es la propia filosofía que subyace a la actuación con menores: se considera a los niños como “peligrosos” y no como niños “en peligro”, que es lo que realmente son. Prácticamente nadie quiere saber nada de estos niños y mucho menos de sus problemas.
AZAROAK 7 NOVIEMBRE (larunbata/sábado)
12:00 - HITZALDIA/CHARLA: ¿Hacia el horror de un mundo sin delito? Escuela y delincuencia // Pedro García Olivo
Un repaso a los modos en que la Escuela, como lugar de encierro, segrega, estigmatiza y casi condena (a determinados perfiles psico-sociológicos de jóvenes) al ámbito de la delincuencia y hasta de la auto-destrucción. Un análisis de las escuelas más tradicionales como herramientas de intervención en la consciencia de los estudiantes para conjurar la tentación, a veces la necesidad, del Delito, de la transgresión, en contraposición a la escuela reformada, "progresista", que puede adoptar incluso facies "libertarias", más eficaz a la hora de forjar "ciudadanos" inocuos, atados a la legalidad, pacíficos a pesar de su pobreza, de su explotación, de su exclusión.
14:30 - JANTOKI BARAZKIJALEA – COMEDOR VEGANO17:00 - PRESENTACIÓN de la revista CANIJÍN
La Revista Canijín busca concienciar a la sociedad de los problemas que padecen los chavales y chavalas y exigir de los poderes públicos el respeto de sus derechos ciudadanos. Partiendo de una postura crítica hacia lo que es la mercantilización de la pobreza, tratan desde temas jurídicos, testimonios de chavales/as presos/as, artículos de opinión. Las personas que encaran la edición de esta revista independiente tienen experiencia en el apoyo y trabajo con chavales y nos hablarán de su experiencia.
19:00 - HITZALDIA/CHARLA: Escuelas de libertad // Colectivo Escuela LibreBreve recorrido por la pedagogía libertaria: Principios, teorías y sus concreciones a través de la historia para la transformación social.
21:30 – SOLI-GAUA:* EX-SUICIDA CONDENADO A LA VIDA (Cantautor – Bilbo)* LA SENSACIÓN OLVIDADA (Grupo de baile - Madrid)
AZAROAK 8 NOVIEMBRE (igandea/domingo)
19:00 - FILMEA: «If...» (1968)
Película que narra la vivencia de un grupo de alumnos de un internado que se rebela contra el profesorado y la dirección, que mantienen una disciplina rayana en el terror.
viernes, 23 de octubre de 2009
EL VIAJE ÍNTIMO DE LA LOCURA

jueves, 22 de octubre de 2009
C.N.T Córdoba frente al nuevo reglamento de actividades arqueológicas
Con respecto al nuevo Reglamento de Actividades Arqueológicas, la CNT Córdoba-Coordinadora de Arqueología (único sindicato con representación en el sector), quiere expresar su crítica al mismo y subrayar el paso atrás que con este Reglamento sufre el ejercicio de la profesión de arqueólogo/a:
1. Denunciamos la falta total de debate con los profesionales del sector para la elaboración del nuevo Reglamento, parte afectada a los que no se ha tenido en cuenta en ningún momento.
2. Denunciamos la discrecionalidad y los baremos que se establecen para autorizar desde la Administración el ejercicio de la profesión, que va a dificultar sobre manera poder trabajar en este sector. La formación precisa para dirigir excavaciones arqueológicas sólo puede basarse en el título de licenciad@, si no se quiere caer en discrecionalidades y feudalismos, para lo cual se debe exigir calidad en la formación universitaria.
3. En todo caso se podría exigir a la dirección de una intervención arqueológica una experiencia siempre que hubiera la posibilidad de las codirecciones (y que para éstas fuera sólo necesario la titulación académica).
4. En este sentido, defendemos la posibilidad de poder tener el mismo arqueólogo/a dos codirecciones o direcciones simultáneas, y dos autorizaciones de excavación en reserva mientras se finaliza la documentación de la última intervención.
5. Denunciamos que el Reglamento pueda aplicarse con carácter retroactivo cuando perjudica al afectado, es decir, a aquellos o aquellas que han sido autorizados repetidamente en el pasado para realizar la dirección de excavaciones arqueológicas.
6. Reivindicamos la presencia del interesado (directores y codirectores) en las reuniones de las Comisiones Provinciales de Patrimonio Histórico (así como de representantes de asociaciones, Colegios y sindicatos).
7. Reivindicamos la eliminación de fórmulas aplicadas por la Administración como la de los “falsos autónomos”, contratos fraudulentos por Obra y Servicio, Concesiones Administrativas…(en los casos de inspección y cualesquiera otra función) y que las plazas públicas que se oferten de arqueólogos sean a través de concurso público, con publicidad y siguiendo criterios de igualdad, mérito y capacidad pertinentes en cualquier convocatoria pública.
8. Reivindicamos la obligatoriedad de contar en las excavaciones arqueológicas con peones que acrediten su formación y/o experiencia en el campo de la arqueología a través de Escuelas Taller, Casas de Oficio, Talleres de Empleo, contratos laborales o experiencia en este sector, que deberá quedar reflejada en el Libro Diario de excavaciones de manera obligatoria como integrantes del equipo de excavación. Esta obligatoriedad de figurar en el Libro Diario como componentes del equipo de excavación se extenderá a los alumnos en prácticas, voluntarios y a todo el personal contratado a este fin, sirviendo como acreditación de experiencia.
9. Denunciamos que el Libro Diario de excavaciones deba estar firmado por el director/a de la excavación en cada una de sus páginas en blanco, previa a la intervención, porque permite que bajo su firma y responsabilidad se incorporen consideraciones ajenas a la dirección.
10. Exigimos que las órdenes emanadas de los arqueólogos inspectores, responsables de seguridad y salud, o cualesquiera otra persona con autoridad sobre la intervención arqueológica, sean rubricadas en el Libro Diario por esos mismos responsables.
11. La Administración pública competente debe velar por el cumplimiento de los honorarios mínimos establecidos por los Colegios de Licenciados y Convenios laborales para el ejercicio de la profesión, vetando aquellos proyectos que no lo garanticen.
12. La Administración será la última responsable, en el caso de una destrucción o documentación inadecuada del Patrimonio Arqueológico, cuando no haya ejercido convenientemente su función inspectora.
13. Denunciamos el desprecio que el nuevo Reglamento tiene hacia el estudio y conservación del material óseo encontrado en excavaciones arqueológicas, ya que éste, por sus características y aporte de información, debe estudiarse y conservarse siempre.
14. Exigimos el acceso público a la documentación y expedientes de la Consejería de Cultura, sin ningún tipo de trabas y dilaciones injustificadas.
martes, 20 de octubre de 2009
BUDA EXPLOTO POR VERGÜENZA

lunes, 19 de octubre de 2009
Carta de la madre de uno de los 4 detenidos el 11 de octubre en Iruñea

CONDENA DE JOSUE

domingo, 18 de octubre de 2009
BERNARDA CALVA EN BUSCA DE PEPE EL ROMANO

Hacia tiempo que no me reía tanto con una obra de teatro....desde la entrada al mismo custodiadas por las hijas de Benavides ofreciendo viandas para el velatorio hasta el mismo final.
Una comedia basada en la magnífica obra de Lorca, en la que estoy segura que el mismo autor se hubiera partido de risa.
Si podeis id a verla, la compañía es Ekilikua y los tres actores increibles...sólo puede decir: Pepe el Romano Txan Txan...
viernes, 16 de octubre de 2009
CASTAÑAS ASADAS
Alguien me puede explicar cómo se pueden vender castañas asadas a más de treinta grados de temperatura…en esta ciudad de Córdoba.
Parece un trámite, cierran las heladerías abren los puestos de castañas asadas.
Personalmente no me gustan las castañas asadas, pero entiendo que éstas entran bien con el frío… mi asociación visual de estos productos es claramente Viviana la castañera que año tras año asienta su puestecillo en la plaza del Penicilino (Plaza de la Libertad) en Valladolid. Con bajo cero ha estado esa mujer haciendo sus conos de papel y vendiendo sus castañas a los viandantes helados que paseaban por esas calles. Éstos agradecían el calor que desprendían los conos en sus manos y las castañas en sus bocas.
Una vida dura sin duda. En homenaje os pongo un video de esta mujer, representante de un pedazo de la historia de la ciudad…historia viva. Quien no la asocia con las navidades de la infancia o con las actuales. Como lo fue el barquero del campo grande, el señor que perseguía autobuses o el que canta la puerta de Alcalá…son tan históricos como Felipe II o Cervantes aunque no se les haya levantado ninguna estatua (todavía…):
jueves, 15 de octubre de 2009
DESCONOCIDOS
Pero yo siempre he llevado una relación muy extraña con éstos.
Un desconocido se convirtió en mi mejor amigo, por el simple hecho de que ocupaba el mismo pupitre que yo pero en otro horario. En un mundo normal, nunca hubiéramos dejado de ser desconocidos.
O en las excavaciones, de repente tenía que convivir veinticuatro horas con gente extraña. Gente a la que en muchas ocasiones no he vuelto a ver, pero que en esos días fueron los más allegados.
Desconocidos que de repente se convierten en conocidos.
Ir al cine con una persona que nunca has visto. Contarle tus intimidades más íntimas a otra que está a cientos de kilómetros y que nunca has visto y seguramente nunca verás.
Siempre me han gustado los primeros momentos en los que hablas con un desconocido. Las primeras horas en la que le cuentas tu vida, por primera vez…sin repeticiones. Agua fresca.
Cuando buscas cosas en común, siempre las hay.
Hay tanta gente en el mundo, tantos desconocidos esperando ser conocidos.
miércoles, 14 de octubre de 2009
LOS NÚMEROS

somos 2 si tu estás conmigo
Somos 3, si somos dos
y viene algún otro amigo
4 patas tiene el perro
5 dedos de la mano
y 7 los de mi hermano
8 pies tiene la araña
9 son tres veces tres
y si esto bien me lo aprendo
me van a poner un 10
martes, 13 de octubre de 2009
lunes, 12 de octubre de 2009
ROOM IN ROME

ÁGORA
1492

domingo, 11 de octubre de 2009
REENCUENTRO
Después de más de medio año las castellanas se vuelven a reunir en Córdoba.
Tenía muchísimas ganas de que estuvieramos las tres de nuevo en el Califato. Por culpa de un desgraciado accidente una de nosotros tuvo que volver a Castilla por unos meses, pero ya estamos aquí de nuevo, con un endoesqueleto, pero juntas.
Primera cena de bienvenida, primer cine...primeros kalimotxos (por fin hay kalimotxo en Córdoba...). E incluso primera estrella fugaz.
No hay mejor forma de comenzar esta recta final del máster, esa tesina, que no podrá con nosotras.
El hostal Castellanas ya ha recibido las primeras visitas, e incluso tenemos lleno para algún puente.
Comienza de nuevo la aventura....
sábado, 10 de octubre de 2009
EL SUEÑO DEL GUSANO

Era, por supuesto, un amor imposible, pero el insecto no quería seducirla ni hacerla su pareja. Ni siquiera quería hablarle de amor. Él solamente soñaba con llegar hasta ella y darle un beso. Un solo beso.
Cada día y cada tarde el gusano miraba a su amada cada vez más alta, cada vez más lejos. Cada noche soñaba que finalmente llegaba a ella y la besaba.
Un día el gusanito decidió que no podía seguir soñando cada noche con la flor y no hacer nada para cumplir su sueño. Así que valientemente avisó a sus amigos, los escarabajos, las hormigas y las lombrices que treparía por el tallo para besar a la flor.
Todos coincidieron en que estaba loco y la mayoría intentó disuadirlo, pero no hubo caso, el gusano llegó arrastrándose hasta la base del tallo y comenzó la escalada. Trepó toda la mañana y toda la tarde, ero cuando el sol se ocultó, sus músculos estaban exhaustos. “Haré noche agarrado del tallo, pensó, y mañana y seguiré subiendo”. “Estoy más cerca que ayer”, pensó aunque sólo había avanzado diez centímetros y la flor estaba a más de un metro y medio de altura. Sin embargo, lo peor fue que mientras el gusano dormía, su cuerpo viscoso y húmedo resbaló por el tallo y a la mañana el gusano amaneció donde había comenzado un día antes. El gusano miró hacia arriba y pensó que debía redoblar los esfuerzos durante el día y aferrarse mejor durante la noche. De nada sirvieron las buenas intenciones. Cada día el gusano trepaba y cada noche mientras descendía sin saberlo, seguía soñando con su beso deseado. Sus amigos le pidieron que renunciara a su sueño o que soñara otra cosa, pero el gusano sostuvo con razón que no podía cambiar lo que soñaba cuando dormía y que si renunciaba a sus sueños dejaría de ser quien era. Todo siguió igual durante días, hasta que una noche…una noche…el gusano soñó tan intensamente con su flor, que los sueños se transformaron en alas y a la mañana el gusano despertó mariposa, desplegó las alas, voló a la flor…y la besó.
Alvaro Yunque - “Animales que hablan”
viernes, 9 de octubre de 2009
jueves, 8 de octubre de 2009
FESTIVAL ANTIFASCISTA EN VALLADOLID
miércoles, 7 de octubre de 2009
11 de Octubre ANTIFAXISTA EGUNA – Plaza del castillo de Iruñea
En la actualidad, cientos de organizaciones como Falange son totalmente legales en el estado español, gozan de total respaldo institucional y policial y jamás han sido perseguidas por la justicia ni enjuiciadas por los tribunales de las instituciones “democráticas”. A pesar de ser responsables de más de 3.000 asesinatos tan solo en Nafarroa, y hoy en día, de atentados reivindicados que han llevado a cabo en nuestras tierras, ni sus responsables ni los responsables del aparato franquista han sido jamás juzgados. Tan simple como que las estructuras franquistas siguen perpetuadas en el poder, tomaron el testigo del fraude de la transición, para mantenerlo todo atado y bien atado.
Son las instituciones oficiales quienes dan cobertura a los grupos fascistas, quienes legalmente y sin ningún tipo de impedimento hacen apología de la intolerancia, el machismo, el racismo y todos aquellos valores que definen su actividad. ¿Y que dice el aparato institucional? Obviamente nada. Son ellos quienes les dan cobertura, quienes los protegen policialmente, quienes permiten democratizar la intolerancia.
Las agresiones que ha sufrido Euskal Herria y especialmente Nafarroa, son claro ejemplo de ello, agresiones fascistas firmadas por Falange y que apenas han recibido respuesta alguna por parte de aquellos que ostentan en nombre de la burguesía, butacas en parlamentos. Han sido especialmente castigados numeros@s militantes y colectivos vasc@s que pueden dar fe de la persecución que sufren, siendo ya varias las denuncias públicas de casos de secuestro, amenazas y torturas, así como los ataques a locales y destrozos en monumentos a la memoria histórica, todas ellas bajo la tutela de estructuras policiales españolas. Su legalidad se les está quedando pequeña.
No olvidamos a tod@s los antifascistas que ha dejado su vida luchando contra el fascismo y la intolerancia, que hoy en día son ejemplo de lucha para much@s de nosotr@s: muertos en el frente plantando cara al alzamiento fascista de 1936 y en años posteriores resistiendo en los montes, fusilados contra paredes de cementerios o al borde de cunetas, ajusticiados a garrote vil, muertos en enfrentamientos con las fuerzas represivas, asesinados por grupos para-policiales, asesinados por grupos neonazis y de extrema derecha, personas migrantes asesinadas, en silencio, sin que la sociedad haya hecho si quiera el esfuerzo de mantener viva su memoria, personas que día tras día mueren fruto de este sistema capitalista e inhumano en el que vivimos.
A todas ellas, nuestro más sincero homenaje, nuestro más sincero recuerdo. Sois viento de libertad.
Tenemos suficientes razones para articular una respuesta festiva y colorida contra las amenazas y humillaciones fascistas. Por ello, hacemos un llamamiento a las gentes de toda Nafarroa, a los antifascistas de toda Euskal Herria, a participar en el ANTIFAXISTA EGUNA que se celebrará el próximo 11 de octubre (domingo) en la plaza del Castillo de Iruñea a partir de las 10:00 de la mañana.
Demos color a nuestras calles. Defendamos nuestras calles.
Oroimena, duintasuna eta borroka.
Faxismoaren aurrean mila kolore !!!
http://www.youtube.com/watch?v=tOSASH6X9tI
Ekintza Antifaxista Iruñerria.
sábado, 3 de octubre de 2009
NI UN PASO ATRÁS CONTRA EL FASCISMO. CONCIERTO NAZI EN HUELVA EL 11 DE NOVIEMBRE.

El próximo 11 de Octubre se celebrará un concierto organizado por las juventudes del partido nazi Democracia Nacional, con las bandas Estirpe Imperial y Céltica y bajo el lema “1492 Por siempre orgullosos”, haciendo referencia a la masacre de indígenas acompañada de trabajos obligatorios, explotación económica y eliminación de las raíces culturales perpetrada por el ejercito del imperio español desde 1492.
En el caso de las bandas que actuaran nos encontramos a Estirpe Imperial (que además comparte miembros con el otro grupo que actuará, Celtica), uno de los grupos fascistas más conocidos, vinculados a Ultras-Sur y con canciones con unos títulos que no ocultan en absoluto su tendencia política y su odio racial, tales como “Guerra al invasor” y “Cara al Sol”.
Pero no solo el lema y las bandas nos demuestran el carácter nazi de esta convocatoria, en el cartel de dicho concierto, entre otros elementos se puede ver una calavera Totenkopf, usada por una de las divisiones de las Waffen SS correspondiente al ejército nazi alemán.
Pese a los reiterados intentos de este partido por lavar su imagen, el asesinato del joven antifascista Carlos Palomino el 11 de Noviembre de 2007, por parte de un militar que se dirigía a una manifestación de Democracia Nacional contra la inmigración ponía en evidencia las características ideológicas y de militancia de este partido.
Como antifascistas condenamos la impunidad de la que goza el fascismo local, así como el apoyo por parte de medios como “Antena Huelva” y por parte de varios empresarios relacionados con el sector de la noche y de la seguridad. Una vez mas la localización del concierto es desconocida, con esta perfecta expresión de cobardía, los nazis onubenses evidencian una vez más su falta de apoyo popular y su sectarismo realizando actos en las sombras.
Consideramos un peligro para la seguridad ciudadana la realización de esta fiesta, así como nos reafirmamos en la condena de la misma, asi como de otros actos de carácter similar que se han venido celebrando en Huelva en los últimos años, que suponen un triste retroceso a aquellos años en que el fascismo actuaba impunemente asesinando, masacrando y torturando a miles de personas.
Por la memoria de nuestro compañero Carlos Palomino y por la de todos aquellos refugiados, represaliados y asesinados a lo largo de la historia en manos del fascismo lanzamos un llamamiento a medios de comunicación , organizaciones políticas y sociales, asociaciones de vecinos y a todos los onubenses a mostrar su rechazo ante este acto cargado de odio racial e ideológico.
Ni un paso atrás contra el fascismo.