sábado, 30 de junio de 2007
CERRADO POR EXCAVACIÓN
lunes, 25 de junio de 2007
TIERMES

.jpg)
domingo, 24 de junio de 2007
jueves, 21 de junio de 2007
¿QUÉ HAGO?

miércoles, 20 de junio de 2007
TRES PUERTAS
MI PUEBLO


lunes, 18 de junio de 2007
Fuego Nuevo

TXORIA TXORI

BIBLIOTECA

domingo, 17 de junio de 2007
MARIACHI GUERRILLA

Y si no miente la historia,
«Nos compraron sin dinero las aguas del Río Bravo.
viernes, 15 de junio de 2007
NOTICIA- TIERMES

EXTREMODURO

Me he hecho un café con hielo, me he encendido un cigarrito de la felicidad y con el rabillo del ojo he visto un cd que me ha llamado a voces, un cd de Extremoduro.
Y ahora lo estoy escuchando, que recuerdos....
Me ha venido a la cabeza un día de hace muchos año, estaba en la E.S.O , madre mía, si que hace tiempo, cuando me compré la entrada de mi primer concierto.
Ese concierto de Extremoduro, fue el mejor, tenía las cintas requeteoidas, casi quemadas, mis padres hartos de que se lo pusiera en el coche siempre que íbamos a cualquier sitio.
Como salte en ese concierto....pufff fue el primero de unos cuantos, pero sin duda el que mejor recuerdos me trae, era una enana fue en el Polideportivo Pisuerga, un calor insoportable, pero daba igual estaba viendo al Robe cantar su poesía.
Que feliz y despreocupaba estaba yo por esos días, fue cuando me negué a salir con mis amigas a sitios donde no me gustaba ir, donde no estaba a gusto. No he vuelto a salir de cantarranas, jamás la necesidad de estar acompañada o mejor dicho de no estar sola me impedirán ir donde yo quiera.
Fue un renacer alucinante el descubrir mi música. Y aunque de Extremoduro a lo que suelo escuchar ahora ha habido una progresión al punk alucinante, me sé todas las canciones de Extremoduro y me encanta cuando lo oigo en los bares, no importa que sea el Agila o el último.
Un ole por toda su poesia.
jueves, 14 de junio de 2007
MÁQUINA DEL TIEMPO

TARRAGONA-GIRONA
Yo hacia años que no iba a Catalunya a pesar de tener familia por allí, y tenia ganas, aunque tengo que ir a Barcelona que en este viaje no pudo ser, mi recuerdo de Barcelona es que la arena de la playa quemaba mucho (estoy acostumbrada al frio Cantábrico) y poco más.
Pero sabeis que fue lo que más me sorprendió en este viaje de hace unos meses, la de palmeras que hay, madre mia....chalets, jardines, parques...en todos sitios habia palmeras.
Quizá es una tonteria, pero a mi me llamo mucho la atención, no lo recordaba así.
Y otra cosa que nos preguntamos todos, era que coño era lo que habia plantado en las tierras alrededor de la carretera por todos sitios tanto en Girona como en Tarragona, y aún no sé lo que es, cada uno decía algo, se escuchó de todo, desde almendros hasta algodón, pero n
GUEVARA

miércoles, 13 de junio de 2007
MURALLA
Así que les voy a poner aquí el cartel, aunque la foto no es muy buena abajo esta transcrita. Sobre ella se podría hablar mucho, ya que tiene grandes errores.
LOS RESTOS DE LA MURALLA DE VALLADOLID EN LA CALLE DE LAS ANGUSTIAS
Desde el año 1986 se han documentado en este lugar diversos vestigios de la primera cerca defensiva que debió levantarse en el siglo XII. En el siglo XV, perdida su función fue deteriorándose y en algunos paños sirvió de cimentación a otras construcciones como la correspondiente a este muro que en su día se integró como vestigio original y se ha mantenido como recordatorio. Los restos auténticos se hallan bajo la cota de la calle siguiendo el trazado que se ha reflejado en el pavimento y en el gráfico adjunto. Existen en Valladolid otras partes visibles de los diferentes recintos amurallados, en San Benito, Las Huelgas Reales y el Prado de la Magdalena.
PICNIC
Han llevado, ensalada de pasta, patatas, fiambre, latas, gaspacho, aceitunas, empanada....y yo he llevado un brownie, vamos que nos hemos puesto....
Hay que aprovechar que dentro de un año, espero, se acabara la universidad, ya no abra esas cervezotas de después de estudiar, esas horas en el cesped...
Al paro iremos...el otro día cuando estuve cenando en Tiermes, en medio de la cena me puse a pensar, mirando a mi alrededor habia por lo menos 7 licenciados en historia a mi alrededor, y uno de arte jejej, están por todas partes... y pensando en su situación actual, solo uno de ellos trabaja en algo relacionado con la historia, los demás, camionero, comercial, fábrica...una penita.
Así que dentro de un año, como estaré yo.
Pero no me arrepiento para nada de estudiar esta carrera, me encanta. Es más creo que no sería capaz de estudiar otra cosa.
Somos unos frikis si, lo sé, pero también somos valientes, no todo el mundo estudia lo que le gusta y más sabiendo que el futuro laboral es escaso (ya sé que el resto también esta jodido, pero lo nuestro...)
Así que orgullosos historiadores seremos y dentro de poco orgullosos licenciados con sus orlas y todo jeje, un beso para ellos.

(Las fotos ya las pondrá Moni en su blog, atentos todos)
martes, 12 de junio de 2007
HONGOS (PRIMERA PARTE)
domingo, 10 de junio de 2007
VIDEOS POTASIO-ARGON
AQUÍ PODEMOS CONSEGUIR MÁS INFORMACIÓN (QUIERO EL DISCO YA JAJA, SI VOY A EXCAVAR ESTE AÑO SE VA A CONVERTIR EN LA CANCIÓN DEL VERANO)
http://www.myspace.com/potasioargon
UNA BREVE HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS
sábado, 9 de junio de 2007
SAN JUAN EN LA PLAYA

Hace unos días lei en el periódico que nuestro querido alcalde va a volver a realizar las actividades de San Juan en la playa.
Para los que no sean de aquí o los que tengan poca memoria hace siete años, el susodicho PROHIBIO realizar festejos ese día en la playa, lugar con agua, aire, fuego para cambiar la ubicación al duro cemento del recinto ferial, lejos del agua, de la poca naturaleza de la ciudad, e incluso lejos de los hospitales (ya se sabe que siempre se quema alguien en las hogueras).
Prohibió que se celebrase allí como siempre se había hecho, prohibió acceder a un lugar público.
Y se armó la de San Quintín, yo solo recuerdo, antidisturbios, pedradas y porras. Y mucha gente corriendo para un lado y para otro, ataques de las fuerzas de seguridad a jóvenes y ancianos, y una represión total y absurda.
Pero bueno en estos siete años desde el 2000 seguimos celebrando en la playa nuestro San Juan, sin necesidad del dinero público, con nuestros puestos, nuestros conciertillos y nuestra hoguera, en la playa.
Pero claro al darse cuenta de que el año pasado apenas no fue apenas nadie al recinto ferial y la mayoría acudimos a la playa, este año el alcalde ha decidido devolver la fiesta a la playa, olvidándose de sus palabras y sus acciones (se respaldó en la suciedad que dejábamos para quitar la fiesta de la playa, claro como que en el recinto la gente es mucho más limpia....).
Pero eso no es lo peor, no dejará que la organización (Contra la represión y el fascismo) que llevaba acabo los conciertos, la hoguera o las barras se instale este año allí, gastara 150.000 euros en llevar a Andy y Lucas, y contratar pinchadiscos y megachorradas de esas que se le ocurren a él.
Algo hay que hacer compañeros.
Os espero en la playa.
viernes, 8 de junio de 2007
SALUDOS

TIERMES

Una cena espléndida, madre mía que rica, unos cuantos orumis, los disfraces y ala a gritar LUG, a remover el melikraton con el cual casi salgo ardiendo y a saltar la hoguera.
Después un duro, más orumi...y una visita mañanera al yacimiento, mientras mis colegas dormian yo no pude evitar el pasear sola por allí, como iba a desaprovechar un solo minuto en dormir....Estuve tirada en el graderío una hora, recogí un poco de tomillo y demás flores, con lo que el coche a la vuelta seguía oliendo a Tiermes.
¿Qué haré si no voy allí en julio?
PARA LLEGARSE A TIERMES...
Bueno señores mañana estaré por esos lugares maravillosos y veré las estrellas que más brillan.
Solo será una noche, un plenilunio, pero que le vamos a hacer, tal y como están las cosas, lo más seguro es que este año no pueda excavar allí, aún lo estoy asimilando. Aunque lo de no celebrar allí mi cumpleaños me jode mucho.
No sé donde acabaré pero al menos mañana estaré por allí bebiendo orumi y danzando alrededor del fuego.
Lo peor: mis colegas me harán explicarles el yacimiento, y después de tres años, no puedo quedar mal jajaj...pero es que es muy grande, y mucha historia hay detrás de esas piedras.
Nos tomaremos una cenota de plenilunio, de esas de foia de pato y cosas muy ricas, luego unos orumis, nos pondremos los disfraces y ala a pasarlo bien, pero después un duro como esta mandado.
No estará nadie con el que yo haya compartido una campaña en Tiermes pero bueno a mis colegas les llevo tres años hablando hasta la saciedad de ese sitio, así que no me quejo para nada.
Aunque la Moni no se venga, por culpa de Martinez al cuadrado...
Ya os contaré...
los políticos no ordenen, los militares no maten.
El día en que no haya nada contra lo que luchar.
Cuando las canciones ya no reinvindiquen.
Las porras no asusten.
Las canciones sean sobre vanalidades.
Las fuerzas de seguridad estén para ayudar.
Cuando nadie quiera ser político.
Cuando no se mate por dinero.
Cuando no existan los ejércitos,
ni los papeles?
Las canciones que nosotros escuchamos tienen unas determinadas letras, nuestra ropa unos determinados logotipos, nuestros libros buscan la verdad, nuestras conversaciones intentan arreglar el mundo.
Si no hubiera nada contra lo que luchar.
Nada contra lo que protestar o quejarse.
Nuestra vida sería realmente diferente.
MI CIUDAD
Cuando de fondo esta Rajoy, esta Espe, Gallardon alardeando de su victoria animando a que griten más y ondean más fuerte las banderas.
Separando de verdad España, avergonzándome
Nuestro alcalde seguirá sentadito en su sillón, otros años más, dice que los últimos así que se retirará por su propia voluntad, morirá en la cama...
Me dan muchos escalofrios al pensar que esta ciudad seguirá seguirá en el poder de un personaje homófobo, misógino, estafador, asesino de la cultura y de la razón, que sigue parando Valladolid que sigue poco a poco convirtiendo esta ciudad en una ciudad en la que yo no quiero vivir y no quiero que mis hijos nazcan aquí.
No quiero que una mayoría de retrógrados les opriman o algo peor, les convenza.
VALLADOLID SIGLO XVIII
Mi facultad esta en la calle Prado de la Magdalena, como dicho nombre indica era un prado en su día, bueno no hace mucho... y bien yo ya sabia que durante la guerra civil y la represión se dieron allí unos cuantos "paseillos" pero ahora conocer los nombres y los apellidos de los que allí murieron hace 300 años, es muy fuerte...
Cantarranas, donde yo habito los fines de semana, fue paso obligado por los cortejos fúnebres de los importantes de la ciudad.
La cruz de la Antigua, donde cientos de personas quedamos los fines de semana, antes también quedaban ahi, pero para dar un último adiós, ya que es la auténtica cruz del cementerio de la vecina iglesia de la Antigua. Famosa era su tierra, ya que decían que descomponía cadáveres en 24 horas.
¿Cuantos autos de fe ha visto la plaza de San Pablo?
Ventura Pérez, podía haber pasado desapercibido para la historia. Vivió en esta ciudad en ese siglo, y no era noble ni clérigo. Pero dejó registrado todo en su diario. Más bien sería el Diario de la ciudad de Valladolid, ya que en él registraba lo que sucedía en ella. Gracias a él y a otras fuentes, la conclusión de mi trabajo, es clara. En en el siglo XVIII en Valladolid, lo que había era: religión, toros y muerte.
Y también incendios, la verdad. Pero yo me he fijado en las muertes, desde los autos de fe o autillos hasta asesinatos o accidentes, también muertes naturales de los notables, como obispos o reyes. Os voy a poner aquí un año cualquiera de ese siglo, 1726 por ejemplo y os pongo los titulares de las "noticias" que Ventura escribió: Muerte de un estudiante, Incendio, Realza de la moneda de oro, Traslación de huesos, Recogimiento de la moneda de playa y alza, Desesperada una mujer, Victor, Toros y hazaña, Muerte, Rosario general, Jubileo, Moneda, Desesperada, Soldados, Quintas, Ahorcado, Traslación, D.Pedro de los Ríos, Noticia del dean.
Como ejemplo os voy a poner el artículo completo de uno de esos titulares, es de la Desesperada:
Año de 1726, día 12 del mes de Noviembre, se ahorcó una mujer en el barrio de San Juan, porque se quería casar con un mozo y él no la quiso, y anteriormente estuvo sirviendo y se ofreció sangrarla y se dejó ir la sangría, y acudió el ama a tiempo que la pudo atajar y la despidio, y luego ejecutó este lance; el mismo demonio sola la pudo ahoracar del modo que fué, que se ahorco con una lia vieja atada a un emplenton ordinario; se habia tapado las narices, oidos y boca con estopa, y porque el cuarto era bajo y no se podía ahorcar, se arrodilló e hizo fuerza. Vino el verdugo a descolgarlar y la dejo arrebujada entre una manta, habiendo estad colgada todo el día: hubo grandes dificultades sobre darla tierra sagrada, que el señor obispo no quería, y al fin convinieron en que la iglesia es piadosa y la enterraron en la iglesia de San Juan; la dijeron los oficios en voz baja a semejanza de entredicho.

DEP
Se esta apagando poco a poco.
Se adelanta al temido mes de junio, cuando murió mi tío Paco, cuando murió su padre, mi abuelo, un 4 de junio pero esa fecha ahora es alegre por el nacimiento de mi pequeña Uxue, ella lleva algo de él dentro.
Mis dos abuelos paternos, murieron también un 12 de junio, juntos hasta en eso, aunque con muchos años de diferencia.
Mi tía es la más fuerte, aunque ahora su pobre corazón no aguanta más. Muchos años, mucho trabajo, siempre fue una valiente, sacó adelante ocho hijos y fue una segunda madre para la mía.
No puedo ver llorar a mi madre, es lo peor. No la puedo ayudar en nada, nunca sabré lo que es perder un hermano.
Ayer aún tenía esperanza, pero hoy cuando dejó de llover, no sé, se fue disipando.
PLENILUNIO
Hemos elegido a esta mujer para que guarde la noche y se abra a tus secretos.
Llévala, refuérzala! Es tuya!”

NOTICIA VILLALAR

¡La militarización de Villalar 2007! x Izquierda Castellana - Madrid
¡ LA MILITARIZACION DE VILLALAR 2007!
El Subdelegado del Gobierno en la provincia de Valladolid D. Cecilio Vadillo, ha anunciado en rueda de prensa el dispositivo de seguridad que se va a desplegar este año durante la celebración de Villalar entre los días 21 y 23 de abril.
300 miembros de la Guardia Civil, incluyendo los grupos antidisturbios de esta fuerza, unidades de Tedax (desactivación de explosivos), unidades caninas así como un helicóptero.
Por otro lado la Junta de Castilla y León ha informado que ellos pondrán a mayores por su parte un avión no tripulado para vigilar la campa durante esos días.
Los cálculos de asistencia son de alrededor de 20.000 personas, es decir vamos a tocar a un miembro de la Guardia Civil por cada 6 asistentes a la celebración .
Este despliegue anunciado nos parece en si mismo una auténtica provocación, y por desproporcionado no solo no es útil para garantizar el buen desarrollo de Villalar sino que crea las condiciones adecuadas para que haya incidentes.
Tal saturación de fuerzas policiales en una fiesta de las características de Villalar es el mejor camino para crear un clima de crispación y tensión que parece que en principio nadie desearía.
L@s asistentes a Villalar seguimos teniendo en las capas el derecho al ejercicio de la libertad de expresión, es por ello que sería un auténtico atentado a nuestros derechos democráticos que la gente no pudiera expresar pacíficamente su repulsa a los representantes del PP que puedan aparecer por la campa.
Deseamos un Villalar en paz pero desde luego no vamos a renunciar al ejercicio de nuestros derechos democráticos, si alguien trata de impedirlo ese alguien será el responsable de los incidentes que puedan ocurrir.
Izquierda Castellana.
Noticia publicada en el diario el Norte de Castilla el 10 de abril
Vadillo cree importante la información sobre visitas institucionales y horarios para evitar incidentes
El dispositivo contará con 289 agentes de la Guardia Civil y 46 vehículos
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, aseguró hoy que para evitar incidentes durante la celebración del Día de la Comunidad en Villalar de los Comuneros es muy importante la información sobre las visitas institucionales, horarios en las que se realizarán y los recorridos que harán por la localidad.
Vadillo se expresó así durante una rueda de prensa que ofreció junto al teniente coronel jefe de la Comandancia de Valladolid, Francisco Javier Galache, antes de celebrarse la Junta de Seguridad Ciudadana sobre la fiesta de la Comunidad en Villalar.
En esta reunión participaron representantes de la organización de esta fiesta como son la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de la localidad y la Fundación Villalar para tratar diferentes aspectos sobre el operativo que se dispondrá este año en el municipio y evitar incidentes como el que se produjo el año pasado, cuando la responsable regional de Protección Civil, Cristina Gredilla, hecho que además quedó impune por falta de autor conocido.
Este asunto supuso una polémica, recordó Vadillo, por lo que se trata de intentar evitar que se reproduzcan hechos de este tipo, siempre desde "la colaboración y la cooperación" entre instituciones, aunque aclaró que el dispositivo de este año es muy similar al de 2006, cuando participaron 270 agentes.
Precisamente por este motivo, el subdelegado del Gobierno indicó que este año espera contar con la referencia de los cargos institucionales e invitados que acudirán a Villalar, horas a las que lo harán y los recorridos que van a hacer por la localidad, dado que en ocasiones anteriores ha habido dificultades para obtenerlos.
De esta forma, lo que se pretende es tomar medidas a lo largo de los recorridos que se puedan realizar por las diferentes autoridades o cargos y, en su caso, aconsejar que se eviten determinados recorridos que puedan ser más problemáticos, indicó Vadillo.
Se trata de prevenir, evitar incidentes e insultos y posibles ataques a representantes institucionales, dado que en esta fecha diferentes colectivos de la Comunidad afectados por diversos conflictos se manifiestan en Villalar y hay que determinar su ubicación.
Festividad del lunes
Cecilio Vadillo explicó que este año la fiesta es en lunes y, por lo tanto, al día siguiente es laborable, por lo que se espera afluencia de gente desde el sábado por la tarde, aunque el operativo estará en funcionamiento entre los días 21 y el 23 por la noche.
Los momentos "más críticos", explicó el subdelegado, dependerán de las visitas de las autoridades, las manifestaciones que puedan celebrarse y la mayor o menor afluencia de público y vehículos.
Para garantizar la seguridad en este día participarán 289 agentes de la Guardia Civil y 80 vehículos, además de un helicóptero con su piloto y mecánico correspondientes.
En concreto, formarán parte del dispositivo especial todas las unidades de la Benemérita, es decir, las de Tráfico, Seguridad Ciudadana, Servicio de Información, Policía Judicial, Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona), la Unidad Canina, el Grupo Especialista en Desactivación de Explosivos (Gedex) y dos unidades de reserva como son la de Intervención Rápida y el Grupo Rural de Seguridad (GRS) de León.
Se trata de un despliegue de personal y vehículos "muy importante", indicó Vadillo, quien insistió en que el objetivo es garantizar la seguridad ciudadana, para lo que se llevará a cabo un seguimiento puntual y continuo de lo que ocurra en la localidad, para lo que el subdelegado estará permanentemente en contacto con el teniente coronel de la Guardia Civil y con responsables de otras administraciones como la Junta y Protección Civil.
El "deseo", afirmó Vadillo, es que las unidades que se desplegarán "de reserva" no tengan que intervenir y no se produzcan conflictos a lo largo de la fiesta, en la que se prevé que pueda hacer buen tiempo y una afluencia de entre 20.000 y 25.000 personas.
El despliegue será gradual, en función de las necesidades que se vayan detectando con el fin de "graduar esfuerzos" para que los agentes lleguen en buenas condiciones al último día, explicó Galache, quien añadió que no esperan especiales problemas el sábado por la noche, sino la llegada de algún campista a la localidad.
Para no lamentar que algún grupo muy minoritario de personas pueda generar algún conflicto, afirmó Vadillo, una de las cuestiones fundamentales será la discreción, es decir, la ubicación estratégica de las diferentes unidades para que, en caso de intervenir, sea rápida y eficazmente si es necesario.
En este sentido, habrá personal de paisano en la campa para intervenir en caso de necesidad, por lo que Galache insistió en que es necesaria una buena información para evitar que se genere algún problema, aunque se mostró optimista.
Asimismo, la Guardia Civil también realizará un importante esfuerzo en todo lo que se refiere a la regulación del tráfico, tanto en la entrada al municipio desde la autovía hasta la distribución de vehículos o el establecimiento de itinerarios alternativos si es necesario.
Bueno yo este año con toda la pena de mi corazón no iré a Villalar estaré en la playita jajaj.
No dormiré en el suelo humedo de la campa sino en un hotel con piscina, jacuzzi, solarium...
pero aún así echaré mucho de menos el estar allí. Pero bueno el año que viene allí estaré y espero
que lleven tan buenos conciertos como este año, que si llego a saberlo no me voy a Tarragona,
pero bueno a ver que tal lo paso, eso sí me llevo mi pendón castellano para allá, y celebraré Villalar en l
a playa.
PITUFA

Hoy probé este nuevo amigo de baño, elegí la bola de color azul, son enormes así que solo cogi una.
Al principio mola, salen burbujitas y enseguida la bañera es azul.
Pero claro como te vas a relajar, que ese es el objeto de dicha bola, si ves como los bordes donde llega el agua en la bañera tienen un color azul oscuro y que al pasar el dedo no se va. Cuando empiezas a ver las piernas azules.... Imposible relajación cuando te das cuenta, que cuando vacíes el agua tienes que estar lavando a conciencia la bañera para que no se quede de ese color hasta la eternidad, y claro yo, yo estaba azul con lo que también te tienes que dar una buena ducha, cuyo resultado es una esponja azul que hacía una hora era violeta.
Asi que yo me vuelvo a mis sales de toda la vida. Mas vale lo bueno conocido que lo malo por conocer.
LA PARED
Pues detrás de la pared hay un espacio, donde lo primero que ves es una cordillera de montañas verdes, no muy altas y en sus valles hay todo tipo de animalejos, y seres de todo tipo, excepto humanos.
Existen anjanas buenas rodeadas de su luz particular, con su gran melena y sus túnicas de colores con decenas de flores que ellas mismas recogían. Pero también hay ojáncanos malos, que tiene la barba larga y el pelo rojo, con diez dedos en manos y pies y dos filas de dientes. Ambos no se llevaban muy bien, lo bueno y lo malo siempre enfrentado.
Había duendes y trasgos. Y mucho muchos musgosos que cuidaban del bosque.
Detrás de las montañas existe un océano que no tiene fin en el cual habitan sirenas, tritones, ventolines, espumeros...
En ese espacio no viven humanos, porque ese espacio esta dentro de las mentes de éstos, vivieron allí muchísimo tiempo, hasta que los olvidamos, y ese olvido vino como en la película, en forma de nada, la nada se lo lleva todo, por ello no logro encontrar una puerta o una ventana, solo la pared, una pared eterna en la cual solo hay un agujerito por el que yo he podido ver todo lo descrito, un agujerito hecho por un unicornio con su cuerno, por ello aún conocemos a este ser, aunque por todos es sabido que desapareció.
Lo hizo por hacer ese agujero e intentar que no olvidáramos ese mundo.
Y bueno he aprovechado esta pared inmensa para escuchar todo lo que tengamos que decir, escribir para que otros lean, pintar verdades, pensamientos, y demás, ya se sabe las paredes dicen lo que los periódicos callan.....
Aunque ahora habría que ampliar eso de periódicos a los demás medios.
Espero que a quien escribiera la pregunta le haya gustado lo que hay detrás, y si alguien encuentra una puerta que me avise.
LA LIMPIEZA
Y claro algo que extrañaba mucho a los españoles fue la limpieza de los indios, el que se bañasen a menudo o cuidaran mucho de sus olores utilizando ramilletes de plantas olorosas. Teniendo en cuenta que por esa época en el Viejo Mundo lo del baño no era muy usual, ni en las clases pudientes ni en las más populares, que la indecencia hacia que jamás se bañaran desnudos, pues claro la sorpresa debió de ser grande.
Pero claro en ese momento aparecen en nuestras cabezas esas magníficas termas romanas, la importancia del agua para el pueblo musulman y te preguntas, ¿con toda esa tradición de limpieza, como un imperio donde nunca se ponía el sol (o empezaba a serlo) se habia convertido en un imperio sucio y de mal olor? ¿Qué paso en la edad media?
La Iglesia eso paso, aparte de otros tantos males, ese fue uno de ellos. Gracias a ella nuestros antepasados vivian como unos guarros, gracias San Pedro.
MI LIBRETILLA
- "Mi amiga la que iba para médica" (Lidia a Isa, con tonito)
- Glucosawoman (Joanna a Bea)
- ¿Y porque había gays en Tiermes? jeje (eso lo debi de decir yo)
- Si tienes bazo bebe (Joanna, un beso para la murciana)
- Tu reloj es guay (el señor del Arriero a Isa)
- Es guay o guey (Joanna)
- Si fuera lesbiana me liaría con la lorenilla (...)
- No bebo beba (?¿?)
- Creo más en snoppy que en la Iglesia
- No te averguences de tu pasado
- Te hago una cronologia de la guerra civil (1 de la mañana, Alfonso)
- Se nos esta yendu (Lidia)
- By Alfonsito Pedroso
- ¿Sabes lo que es la anchoilla?
- Mi jaaaca, camina y corta el viento....
UNA LECCIÓN DE HISTORIA MUY INTERESANTE

John F. Kennedy
Elegido al congreso en 1846.
Elegido al congreso en 1946.
Fue elegido Presidente en 1860.
Elegido Presidente en 1960
Ambos estuvieron muy interesados en mejorar los derechos civiles.
Las esposas de ambos perdieron hijos cuando todavía estaban en la Casa Blanca. Los apellidos Lincoln y Kennedy tienen cada uno siete letras.
Ambos Presidentes fueron asesinados en viernes.
Ambos Presidentes les dispararon en la cabeza.
Aquí es donde se pone un poco misteriosa la cosa
La secretaria de Lincoln era de apellido Kennedy
La secretaria de Kennedy era de apellido Lincoln.
Ambos fueron asesinados por sureños, y ambos fueron reemplazados por sureños con el mismo apellido: Johnson.
Andrew Johnson, que reemplazó a Lincoln, nació en 1808.
Lyndon Johnson, que reemplazó a Kennedy, nació en 1908
John Wilkes Booth, el asesino de Lincoln, nació en 1839.
Lee Harvey Oswald, el asesino de Kennedy, nació en 1939
Ambos asesinos usaban y se les conocía por sus 3 nombres, algo no muy practicado en la cultura norteamericana.
La suma de las letras de ambos nombres te dan el mismo número: 15.
Ahora es cuando debes agarrarte de tu silla
A Lincoln le dispararon en un teatro llamado Ford'
A Kennedy le dispararon en un coche 'Lincoln', hecho por la compañía 'Ford'
Booth y Oswald fueron asesinados antes de ir a juicio.
Y para terminar de hacerlo más misterioso
Una semana antes que lo mataran, Lincoln estuvo en Monroe, Maryland.
Y una semana antes que lo mataran, Kennedy estuvo con Marilyn Monroe.
John Wilkes Booth corrió desde el teatro y fue capturado en un almacén. Lee Harvey Oswald corrió desde un almacén y fue capturado en un teatro.
EL MAR

Hace tiempo leí una frase gracias a un soriano de corazón, que me dio mucho que pensar, la frase es sencilla y certera, pero vi como detrás de ella había tanta verdad.
Y el otro día me acordé de esa frase, y como la tenia apuntada la busqué y la volví a leer:
““Los hombres de la meseta no somos amantes del mar, y sólo lo concebimos como una curiosidad que conviene ver; el mar es como la torre Eiffel o como el rinoceronte.”
Es cierto, el mar es maravilloso, es calma y furor, pero los que hemos nacido aquí en esta meseta castellana, rodeados absolutamente por montañas, la cordillera cantábrica al norte, al este el sistema ibérico, al sur el sistema central (si no recuerdo mal). No nos llega absolutamente ni una pizca de brisa marina, no crecemos viendo el mar, oliéndolo y bañándonos en él.
Y con suerte vamos a él, una vez al año, y la mayoría mucho menos. Si, es genial verlo, cuando llegas al mar y lo ves tan inmenso, el olor a sal, el viento...es lo mejor, pero podemos existir perfectamente sin él. Me viene a la cabeza un día de instituto en clase de lengua, cuando nos hablaban de la generación del 27 y en especial de Rafael Alberti, de que por su enfermedad tuvo que alejarse del mar, de la humedad, y no lo soportaba muestras son sus obras.
Pero nosotros, si echaremos un par de días el mar, pero Castilla nos abraza con unos largos brazos de madera, de encinas, de pinos...
No es tampoco nada malo, solo es que la frase me llamó mucho la atención.
Castilla tuvo mar hace tiempo, mucho mar realmente, pero eso fue hace mucho.
Por cierto la frase es de Juan Antonia Gaya Nuño y la obra se titula El Santero de san Saturio.
UNA TRISTEZA Y UNA ALEGRIA

Parece ser que a la mayoría de los universitarios de Valladolid no les hace el ser profesores de secundaria algún día o pueden permitirselo aunque siendo así simplemente son unos insolidarios. Espero que solo las 60 personas que fuimos queramos acceder al CAP, porque luego me esperaré que el resto de gente que no fue se queje del precio y del tiempo cuando vayan a terminar la carrera.
A parte no estaba muy bien organizado, faltaron consignas potentes, pancartas, unas palabras....pero al menos estuvimos allí y les echamos de la sala de rectores del palacio de Santa Cruz.
Despues en el Conde Ansurez no nos dejaron pasar los super chofers-guardaspaldas de los que estaban dentro, no hubo decisión de entrar por la fuerza, así que después de un rato de sentada (tuvimos que cesar el ruido de las cacerolas por estar el edificio a unos metros del hospital, y no somos unos bestias).
Esto me demuestra el pasotismo de la gente, el pasotismo de la gente de mi clase, de mi alrededor (aunque la mayoria eramos de historia y en general de la facultad de filosofia), que se reune sin problema para otras cosas mucho menos importantes, solo espero que no se queje ninguno en mi presencia.
Y bueno la alegria, es que ya esta puesta la fecha del estreno de Caótica Anna, será el 31 de agosto, ya acabé los exámenes por fin y estoy oficialmente de vacaciones.